Web de la Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Sra. de la Soledad y Esperanza de Zuheros (Córdoba)
 


Zuheros estará en el IV Salón Cofrade representado por la Asoc. Mús. Soledad y Esperanza
Admin. el 03-11-2011, 11:01 (UTC)
 En el fin de semana del 4, 5 y 6 de Noviembre de 2011 se celeba el IV Salón Cofrade de Córdoba. Zuheros volverá a estar representado este año por un par de actividades organizadas por nuestra Asociación Músico Cultural ( exposición de fotografía de la Semana Santa de Zuheros y Conferencia ), en colaboración con el Ayto de Zuheros, Antonio Mesa y Francisco Priego y gracias a las fotos cedidas por Antonio Camacho, Antonio Lastres Valverde, Guillermo Camacho y Javier Salamanca. El stand que ocuparemos será el 110.
 

NUEVO TRABAJO DISCOGRÁFICO " PASIÓN FUENSACO " A LA VENTA
Admin. ( Fuente: Web Fuensaco, apartado Tienda Fuensaco ) el 02-05-2011, 18:11 (UTC)
 Ya está disponible en la Tienda de Fuensaco una de las novedades más esperadas.
"Pasión Fuensaco" es el titulo del primer trabajo discográfico fruto de la colaboración conjunta de diferentes entidades bandísticas dando como resultado una increible muestra sonora de auténticas piezas cofrades. Su salida al mercado ya es una realidad,llevnado a cabo presentaciones en Sevilla, Baeza, Jamilena y Arahal.
Este trabajo recoge todos los géneros de nuestra música cofrade incorporando marchas de Cornetas y Tambores y Agrupaciones Musicales, así como diferentes estilos en el tiempo, con marchas clásicas interpretadas por la Banda de Cornetas y Tambores de Ntro. Padre Jesús del Perdón de Tomelloso.
Incluye la marcha "Pasión Fuensaco" ( toda una pasada a nuestra opinión ), obra del compositor malagueño Miguel Angel Gálvez (Director musical de las Reales Fusionadas de Málaga), siendo la Banda Amor de Cristo de San Juan de Aznalfarache quién le ha dado vida en los estudios de Fenaya Distribuciones.
Cabe destacar la singular colaboración de entidades bandísticas como la Agrupación Musical Buena Muerte de Ayamonte, Agrupación Musical La Victoria de Arahal, Banda de Cornetas y Tambores La Humildad de Sevilla, Banda de Cornetas y Tambores Pasión de Cristo, y la Tertulia Cofrade el Capirote de Baeza.
Ademas se presentará en un formato más amplio como el ConforPack donde la parte gráfica juega un papel muy importante.
Si alguien está interesado en adquirir un ejemplar de este trabajo discográfico puede ponerse en contacto con nosotros a través del mail o en la tienda de Fuensaco de su web www.fuensaco.es.tl
 

CRÓNICA DE LA SEMANA SANATA DE ZUHEROS, AÑO 2011
Francisco Proiego Arrebola el 30-04-2011, 15:41 (UTC)
 Todo lo que tiene la Semana Santa de preparación, y embrujo cuando la primavera se acerca,lo tiene de precipitación e improvisación cuando llega cargada de agua. Da igual que caiga en Marzo o en Abril. Cuando “está de Dios” que no nos manifestemos a satisfacción como nos apetece nada se puede hacer en contra. Sólo nos queda consolarnos con los cuatro ratitos que el tiempo y los sacerdotes nos dejen en el interior de los templos.
Este año tuvimos suerte con lo segundo pero casi ninguna con lo primero. Con el Cristo
Amarrado a la Columna tuvimos la primera de cal, y en la estación de penitencia del Cristo de la Caridad nos dio la de arena y pudimos disfrutar de los magníficos versos del padre Ángel Arrebola tras cada estación, en el Vía Crucis. Alguien me dirá que por que le quito el D. . Pero a alguien que es tan nuestro, considero que no degrada el tratarlo con naturalidad, al contrario considero que para él es un galón. Esta ha sido uno de los aspectos buenos de esta Semana Santa en Zuheros. Aunque nuestro párroco ya tuvo solucionado el problema de suplirlo, por
tener que atender Dña. Mencia y Zuheros, la aparición del padre Ángel ha sido providencial.
Sencillamente por que llevando la perfecta integración de cultos y estaciones de penitencia conoce nuestras costumbres, es uno de nosotros y sabe cuando hay que torear en corto, dando seriedad a aquellos actos que hay que dársela y templar en largo cuando la tradición y costumbres lo requiere. Magnífica la predicación del Via Crucis, los sermones de los oficios y la predicación del “Sermón del Desenclavamiento” con ese poemario que nos suena a la espiritualidad de los antiguos clásicos como Santa Teresa o San Juan de la Cruz. Aunque también a gloria les supo a los miembros de la peña madridista el regalo que nos hizo el Cristo de la Caridad.
Otra de cal, nos reservaba el Jueves Santo con la mojada del paseíllo, este año en corto dado
el chaparrón, y la anulación de la salida del Cristo de la Humildad y Ntra. Sra. de los Dolores.
Para estas ocasiones no estaría de más que el consejo de cofradías tuviese un Plan B para estos imprevisto que al menos sus miembros conocieran y no den pie a tanta improvisación.
Nos dejó el tiempo disfrutar de la procesión del silencio y seguidamente, a mi parecer, del
gran acontecimiento de este año. La recuperación del canto del “Sermón de la Madrugá”.
Los vetustos muros de nuestra parroquia, volvieron a sentir unas voces que, retomando el
pasado, hiciesen resonar unos versos de siglos. Mi satisfacción fue enorme cuando, después de haber trabajado esos antiguos textos, y publicar la mayor parte de ellos en” Zuheros: Semana Santa, Documentos para su historia,”, un grupo de zuhereños al amparo de la Cofradía de Jesús Nazareno, deciden recuperar el antiguo canto de toda la pasión. El trabajo pesado lo llevó a cabo Julio Fernández Romero, presentando al párroco un trabajo en el que repartía por personajes y tiempo todos los textos recuperados, unos ya conocidos: “Las Negaciones de Judas”, “La voz del Ángel”, “La Oración a la Virgen”, “La Sentencia de Pilatos” otros sólo recordados hasta ahora en algunos pregones, que perfectamente enlazados, nos relatan la pasión de Ntro Señor al completo. No se cantó la parte que afecta al encuentro de Jesús con María, en “El Santo” por no realizar esta cofradía su estación tras Jesús Nazareno, con lo que el recorrido del Paso fue más corto este año, bajando Jesús por la calle Mina hacia Llana. Más hermoso fue el encuentro del Nazareno con su Madre en la plaza donde esta le esperaba.
Quizá uno de los momentos más emotivos de esta S. Santa. Así hay que dar la enhorabuena a
Luis, Pepe, Pilar, Julio, Manolo, María … y animar a todo aquel quiera ser “resaor” y continuar en el empeño de recuperar lo verdaderamente nuestro. Trabajo que hay que llevar como en otros lugares, a los más jóvenes, para crear un futuro cierto a nuestras tradiciones.
Otra de cal para la procesión del Sepulcro, cuando el temporal arreció y no permitó su salida así como tampoco consintió el mal tiempo, disfrutásemos de la salida de Ntra. Sra de Soledad y Esperanza, quedándonos en la boca con la miel que nos dejó la Banda del mismo nombre en el interior del templo.
Sí pudieron disfrutar los niños zuhereños de su “Niño de la Bola” y la “Purísima”, queriendo
el tiempo acompañar a la Resurrección del Señor en la sonrisa de muchos infantes que aún
peleaban con el sueño cuando los despertaron los tambores que acompañaban a las imágenes
con los típicos cantos a Maria.
Solo me queda dar un recuerdo al pregonero Jesús Poyato, que no pudo lucir palmito en este
año tan especial para el en la procesión del Sepulcro como invitado especial. No es lo mismo
que cuando lo hacía de Alcalde, con responsabilidades, que hacerlo de invitado de honor, pero el tiempo es una circunstancia que no podemos controlar. Esperemos que no nos marque tanto el año próximo.

Francisco Priego Arrebola

Cronista Oficial de Zuheros
 

ACTOS Y CULTOS DE CUARESMA Y SEMANA SANTA DE ZUHEROS 2011
Admin. el 08-04-2011, 15:47 (UTC)
 Os dejamos el programa de actos de la Semana Santa de Zuheros para este 2011:

DOMINGO 6 DE MARZO
19:30 Presentación de Cartel de Semana Santa

MIERCOLES 9 DE MARZO
18:30 Eucaristía e imposición de la ceniza

VIERNES 11 DE MARZO
20:00 Vía Crucis, de un crucificado por nuestras calles de
Zuheros

DOMINGO 13 DE MARZO, 1º DE CUARESMA
18:30 Culto de la Cofradía del Stmo. Cristo Amarrado a la
columna

DOMINGO, 20 DE MARZO, 2 CUARESMA
18:30 Culto de la Cofradía del Stmo Cristo de la Humildad Y
desprecio
19:15 Imposición de la Insignia y entrega de Estatutos de la
Cofradía del Stmo. Cristo de la Humildad y Desprecio
a los cofrades mayores de edad incorporados entre
2000 y 2002

DOMINGO, 27 DE MARZO, 3º CUARESMA
17:45 Corona de los siete Dolores, a cargo de la Cofradía de
Maria Stma. de los Dolores
18:30 Culto de la cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno y
de la Cofradía de Maria Stma de los Dolores

DOMINGO 3 DE ABRIL, 4 CUARESMA
19:30 Culto de la Cofradía de los Emigrantes del Stmo.
Cristo de la Caridad.

DOMINGO 10 DE ABRIL, 5 CUARESMA
19:30 Cultos de la Hermandad del Santísimo y Sto. Sepulcro
y de la cofradía de Ntra. Señora de la Soledad y
Esperanza.

SABADO 16 DE ABRIL
20:30 Pregón de Semana Santa 2011, a cargo de Jesús
Poyato Poyato

CULTOS, ESTACIONES DE PENITENCIA Y ACTOS DE SEMANA SANTA 2011

17 DE ABRIL, DOMINGO DE RAMOS

11:00 Bendición de las palmas y ramos (Plaza del Santo)
11:15 Procesión de las palmas y Ramos
11:30 Celebración de la Entrada Triunfal a Jerusalén
17:30 Vía Crucis Infantil Y Semana Santa Chiquita

19 DE ABRIL, MARTES SANTO

20:00 Celebración de la Eucaristía
21:00 Estación de Penitencia de la Cofradía del Stmo.
Cristo Amarrado a la Columna. ACOMPAÑA LA BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES NTRA. SRA. DE LA SOLEDAD Y ESPERANZA DE ZUHEROS.


20 DE ABRIL, MIERCOLES SANTO

20:00 Celebración de la Eucaristía
21:00 Estación de Penitencia de la Cofradía de emigrantes
del Stmo. Cristo de la Caridad

21 DE ABRIL, JUEVES SANTO

12:00 Catequesis de Iniciación Cofrade, para niños de
infantil y primaria, a cargo de la cofradía del Stmo.
Cristo de la Humildad y Desprecio
19:00 Desfile de Hermandades y Cofradías de Zuheros
19:30 Celebración de los Oficios de la Cena del Señor
21:00 Estación de Penitencia de la Muy venerable y Devota
Cofradía de Nazarenos del Stmo. Cristo de la
Humildad y Desprecio y de la Cofradía de Maria Stma.
De los Dolores.

22 DE ABRIL, VIERNES SANTO

00:00 Hora Santa ante el Santísimo Sacramento
01:00 Oración del Huerto y procesión del Silencio de la
Cofradía de Ntro. Padre Jesús nazareno
02:00 Pregón de la Sentencia de Pilatos
09:00 El PASO, estación de Penitencia de la Cofradía de
Ntro. Padre Jesús Nazareno y de la Cofradía de Maria
Stma de los Dolores
18:00 Celebración de los Oficios de la Muerte del Señor
20:00 Sermón de las Siete Palabras y Desclavamiento del
Señor
21:00 Santo Entierro, Estación de Penitencia de la
Hermandad del Santísimo y Santo Sepulcro y de la
Cofradía de maría Stma de los Dolores

23 DE ABRIL, SABADO SANTO ( SÁBADO DE GLORIA )

20:30 Estación de Penitencia de la Cofradía de Ntra. Sra. de
la Soledad y Esperanza. ACOMPAÑA LA BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES NTRA. SRA. DE LA SOLEDAD Y ESPERANZA DE ZUHEROS.

24 DE ABRIL, DOMINGO DE RESURRECCIÓN

00:00 Celebración de la Solemne Vigilia Pascual
10:30 Procesión del Niño de la Bola y de la Virgen María
Inmaculada
19:30 Celebración de la Eucaristía
 

Representaciones Pasionísticas más curiosas.
Documento envado por Francisco Priego Arrebola el 08-04-2011, 15:40 (UTC)
 Parte de nuestra labor es la de dar a conocer datos sobre la Semana Santa y sus curiosidades.
Francisco Priego nos ha hecho llegar este documento relacionado con la Semana de Pasión y la forma de celebrarla en diferentes lugares.
Lo mostramos tal y como aparece en el documento enviado. No dejeis de leerlo porque llama la atención las cosas que se hacen en otros pueblos y ciudades:

El fuego, mitos y realidades, José Antonio González Alcantud.

En Mallorca se publica en el siglo XVIII la Tragedia de la Pasión
La Leyenda dorada escrita en 1264. Relata que San Matías ocupa el puesto vacante de Judas.
En la Casa de caridad de Barcelona allá por 1919 hacían un Judas gigante vestido con ropas bíblicas, con una bolsa con el dinero y un letrero colgado con las palabras “por traidor”.
En San Sebastián de los Ballesteros se le coloca una mata de habas entre las manos para simbolizar que era ladrón.
En Moriles portaba una rama de almendro.
En muchos lugares se le colocan pelucas rojas para simbolizar que está maldito.
En Peralejos de las Truchas, Guadalajara, los mozos fabrican los Judas con ropas robadas de casas de las mozas solteras.
En Cogolludo, Guadalajara, son las mozas quienes los hacen para jugar al corro alrededor y cantarle coplas
En Alosno, Huelva, en la pletina del paso le pon flores que los mozos arrancan violentamente como si lo caparan.
En el siglo XIV se representaba en Valencia el Misterio de la Pasión.
Durante la época barroca los frailes franciscanos en sus campañas misionales cultivaron el uso de los sermones-pregones narrativos de la pasión de Cristo, así como el de escenificaciones teatrales de pasos u obrillas de tema bíblico y de escenas propias de la pasión. Se imprimen saetas o coplas dialogadas y se estrenan con los improvisados actores.
El prendimiento en Priego está documentado en 1673 el Jueves Santo.
Enmascarados Judas recorrían las calles y bares de Aguilar durante la noche del Jueves Santo pidiendo dinero y al salir la procesión del Viernes Sano la encabezaban con una lamparilla y la bolsa para seguir con su cuestación.
 

Cerrado el programa de actuaciones de Bandas en el V Salón Cofrade de Andújar
Admin. el 19-10-2010, 17:18 (UTC)
 EL V Salón Cofrade de Andújar que se celebrará durante los días 22, 23 y 24 de Octubre se centra este año, según información ofrecida por sus organizadores, en la divulgación de la música Cofrade y el mundo de las Bandas, por eso han cerrado un importante cartel de actuaciones de diferentes Bandas. Com podeis ver a continucación nuestra Banda actúa el día 24 a las 16:30. Se ha puesto un autobús por su cualquier persona quiere acompañarnos ese día.
El horario de intervenciones en el Salón es el siguiente:

VIERNES 22:

21:00......NTRA. SRA. DE LAS ANGUSTIAS DE ANDUJAR

SABADO 23:

17:45......CORNETAS Y TAMBORES STMO. CRISTO DEL CALVARIO DE MONTORO (CORDOBA)
18:45......A.M. NTRA. SRA. DE LAS ANGUSTIAS DE CABRA (CÓRDOBA)
19:45......A.M. FUSIONADA S. JUAN EVANGELISTA Y STO. SEPULCRO DE BAILEN-SABIOTE (JAEN)
20:45......CORNETAS Y TAMBORES LA HUMILDAD DE TORREPEROJIL (JAEN)
21:45......A.M. NTRO. PADRE JESUS DE LOS AFLIGIDOS DE PUENTE GENIL (CÓRDOBA)

DOMINGO 24:

12:30......BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA DE ARJONILLA (JAÉN)
13:30......CORNETAS Y TAMBORES NTRO. PADRE JESUS NAZARENO DE MARMOLEJO (JAÉN)
14:30......A.M. JESÚS CAIDO DE MONTORO (CÓRDOBA)
15:30......CORNETAS Y TAMBORES CENTURIA ROMANA DE PEDRO ABAD (CÓRDOBA)
16:30......CORNETAS Y TAMBORES NTRA. SRA. DE LA SOLEDAD DE ZUHEROS (CÓRDOBA)
17:30......A.M. NTRA. SRA. DE LA ENCARNACIÓN DE ALMUÑECAR (GRANADA)
18:30......CORNETAS Y TAMBORES NTRA. SRA. DEL ROSARIO DE LINARES (JAÉN)
19:30......A.M. NTRA. SRA. DE LAS ANGUSTIAS DE ANDÚJAR (JAÉN)
20:30......CLAUSURA
 

<-Volver

 1  2 Siguiente -> 

Previsión del tiempo para Zuheros













Ver mapa más grande



Arca de la Alianza


Certamen de Doña Mencía 2011


Certamen de Montilla 2011


Día de Convivencia


Fotos Varias
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis